Si alguna vez te has preguntado cómo se construyen aplicaciones fiables, escalables y capaces de procesar cantidades masivas de datos, estás en el lugar adecuado.
En este episodio de podcast premium, te cuento todo lo que he aprendido al leer el libro Diseño de aplicaciones mediante el uso intensivo de datos, un imprescindible para quienes quieren profundizar en la infraestructura y la ingeniería de datos.
No voy a mentir: es un libro técnico y denso, con más de 600 páginas llenas de conceptos clave.
Pero también es una obra que te ayudará a entender cómo funcionan las tripas de los sistemas de Big Data.
Si estás buscando claridad sobre qué significa realmente trabajar con datos en aplicaciones modernas, sigue leyendo porque este resumen está diseñado para ahorrarte horas de lectura y darte una visión completa.
Al entender cómo funcionan las diferentes herramientas y sistemas, es posible tomar decisiones más informadas sobre qué usar y cuándo.
Cada software está diseñado para casos de uso específicos (aunque cuando lo etiquetan como "de uso general"), y aprender a gestionar los compromisos de cada herramienta es fundamental para construir aplicaciones eficientes.
Si te interesa la ingeniería de datos o simplemente quieres profundizar en cómo funcionan las herramientas que usamos a diario, te animo a que le des una oportunidad.
Y recuerda, si tienes dudas, podemos responderlas en nuestro grupo de Telegram privado.
¡Te dejo con el episodio! 📻
Y tienes el resumen completo del libro aquí 👀 .