
Si estás dando tus primeros pasos en deep learning y te preguntas cómo empezar a trabajar con PyTorch, esta sesión es para ti.
PyTorch se ha convertido en una de las librerías más populares para el desarrollo de modelos de inteligencia artificial gracias a su sencillez, flexibilidad y soporte para entrenamiento en GPU.
En esta sesión introductoria de 1 hora exploramos los fundamentos que necesitas dominar antes de crear tus propios modelos de Machine Learning con PyTorch.
A diferencia de otras librerías, PyTorch está pensado para aprender rápido:
Antes de construir redes profundas, conviene entender lo básico: la regresión logística.
Aunque parezca un modelo simple, es la pieza clave que sirve de base para arquitecturas modernas como los transformers o los modelos de lenguaje.
Sí, ChatGPT también.
Durante la sesión mostramos con ejemplos cómo:
Todo en deep learning son operaciones con vectores y matrices. PyTorch utiliza tensores como unidad básica de cálculo.
En la sesión aprenderás:
shape) y por qué son clave para evitar errores en el entrenamiento.Para entrenar redes neuronales necesitamos datasets organizados. Veremos cómo:
Dataset para crear datasets personalizados.DataLoader) para entrenamientos más eficientes.El siguiente paso es construir y entrenar tu primera red en PyTorch:
torch.nn.Sequential.Una de las ventajas de PyTorch es lo sencillo que resulta pasar de CPU a GPU. En la sesión aprenderás:
Este artículo es solo un adelanto de lo que cubrimos en la sesión completa de PyTorch 101, donde además:
🎥 Si quieres aprender PyTorch desde cero, con ejemplos claros y aplicados, no te pierdas la sesión completa, la encontrarás a continuación.