🎙️ Episodio 101. La amenaza fantasma (3 años después)

¿Te preocupa que la Inteligencia Artificial te quite el trabajo?

No es una pregunta del futuro, es la realidad de hoy. Se estima que en los próximos cinco años, tecnologías como la IA y el Big Data provocarán la desaparición de 9 millones de empleos.

Esta cifra, aunque alarmante, no cuenta toda la historia. De hecho, es solo el punto de partida de una de las transformaciones laborales más grandes de nuestra era.

En este episodio del podcast, te cuento lo que opinan en el informe "El Futuro del Trabajo 2025" del Foro Económico Mundial.

Dale al play y descubre todo el análisis en profundidad:

La IA y el Big Data: Un Tsunami en el Mercado Laboral

El informe del Foro Económico Mundial no deja lugar a dudas.

De las más de 1000 empresas encuestadas a nivel global, un abrumador 86% espera que la Inteligencia Artificial transforme radicalmente su negocio antes de 2030.

Esta tendencia, impulsada por el boom de la IA Generativa desde el lanzamiento de ChatGPT, se considera el motor de cambio más potente, muy por delante de los sistemas autónomos o las energías verdes.

La buena noticia es que la IA no viene solo a destruir.

La mala, es que sí va a destruir.

Según las proyecciones:

  • Empleos destruidos por la IA: 9 millones.
  • Empleos creados por la IA: 11 millones.

El balance neto es positivo: un crecimiento de 2 millones de puestos de trabajo.

Podemos respirar, pero no relajarnos.

La pregunta clave es: ¿en qué lado de la balanza estás?

Los empleos que más crecerán: La era de los datos

Si quieres asegurar tu futuro profesional, los datos son el camino.

El informe destaca que las profesiones relacionadas con la IA y los datos no solo crecen, sino que se disparan.

Estos son los 4 perfiles estrella dentro del top 15 de trabajos con mayor crecimiento de aquí a 2030:

  1. Especialistas en Big Data: Con un crecimiento neto superior al 110%.
  2. Especialistas en IA y Machine Learning: Crecimiento cercano al 90%.
  3. Especialistas en Data Warehousing: Aumento previsto del 55%.
  4. Analistas y Científicos de Datos: Crecimiento proyectado superior al 40%.

¿Qué trabajos van a desaparecer por la Inteligencia Artificial?

Como era de esperar, la automatización afectará principalmente a los puestos más rutinarios y administrativos.

La tendencia de años anteriores se consolida, y los roles con mayor riesgo de desaparición son:

  • Asistentes administrativos
  • Cajeros
  • Contables y personal de registro de datos

Sin embargo, el informe también revela un crecimiento masivo en sectores donde el factor humano sigue siendo insustituible.

Se crearán millones de empleos para trabajadores agrícolas, repartidores, profesionales de la construcción y, sobre todo, trabajos relacionados con el cuidado (enfermeros, cuidadores, etc.), donde se esperan 7 millones de nuevos puestos.

Porque cuidar, de momento, no lo hace ChatGPT.

El Futuro es Colaborativo: Las Habilidades que de verdad importan

Quizás el dato más revelador del informe es cómo cambiará la naturaleza de nuestro trabajo.

  • Actualmente: El 47% de las tareas las realizamos los humanos sin asistencia tecnológica.
  • Para 2030: Esa cifra se reducirá a solo un 33%.

El futuro no es una lucha entre "humanos O máquinas", sino una colaboración constante entre "humanos Y máquinas".

Saber manejar esa sinergia será la clave del éxito.

Y para ello, más allá de entender de IA, las habilidades más demandadas por el 98% de las empresas serán intrínsecamente humanas:

  • Pensamiento analítico
  • Pensamiento creativo
  • Curiosidad y aprendizaje continuo

En un mundo donde el 39% de las habilidades requeridas para un puesto de trabajo cambiarán en los próximos 5 años, la capacidad de adaptarse y seguir aprendiendo ya no es una ventaja, es una necesidad.

¿Quieres conocer el análisis completo, saber qué otros factores como la transición ecológica o la demografía están moldeando el mercado y prepararte para el futuro del trabajo?

No te pierdas el episodio 101 del podcast. ¡Escúchalo ahora!

Espero que te guste el episodio.

Si es así, no olvides dejar un «Me gusta» y algún comentario al episodio en Ivoox o una valoración de 5 estrellas del podcast en Apple podcasts, en Spotify, en Youtube o donde quiera que escuches el podcast.

Recuerda que si tienes cualquier duda o pregunta puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto o podemos seguir la conversación en X, Instagram o LinkedIn.

Muchas gracias por estar ahí y te espero en el próximo episodio de Un Podcast Ninja sobre Big Data.

Accede a todo el contenido premium

Ya no necesitas pagar cientos de euros por un Bootcamp para convertirte en ninja de los datos. Por solo 17€/mes (o menos 🤯), obtén acceso al podcast premium, a todos los tutoriales y a los resúmenes de los libros más top sobre Machine Learning y Ciencia de datos y aprende a tu ritmo.
¡Empieza ahora!
Copyright © 2025  · Datos 🥷 · Todos los derechos reservados