19. 60 eventos después...

Membresía requerida

Este contenido está disponible únicamente para suscriptores.

Puedes apuntarte a la plataforma en este enlace

¿Ya eres un ninja? Accede aquí

En este episodio del podcast premium, charlo con Estefanía Cordeiro: analista digital, apasionada de los datos y, sobre todo, una de las personas más activas que conozco cuando se trata de eventos.

Ha estado en más de 60 eventos en solo tres años, y no como parte de su trabajo —pide vacaciones para ir— sino que va porque le apasiona, porque le inspira, porque le conecta.

Y si estás en datos, analítica o tech… te conviene escuchar lo que tiene que decir.

Cómo empieza todo: una estrella Galicia 🍺

Estefanía empezó en ingeniería civil, pero pronto se dio cuenta de que aquello no era para ella.

Pocos estímulos, poca comunidad, poca emoción.

Así que decidió cambiar de rumbo: probó un bootcamp de programación, luego un máster en analítica digital, y encontró su sitio en el mundo de los datos.

Y justo ahí, en medio del cambio, se cruzó con la newsletter de Datola, descubrió que eran de su ciudad (Coruña) y pensó: “vale, esto no me lo pierdo”.

Poco después fue a su primer evento: la Datolada, y desde ahí no ha parado.

Ese fue el primer clic.

Y sí, también le dieron una Estrella Galicia con el logo del evento.

Todo suma.

Lo que pasa cuando vas a un evento

Puede parecer obvio, pero conviene recordarlo: los eventos no son solo para escuchar charlas.

A veces aprendes más en el café de después que en toda la agenda oficial.

Lo que Estefanía valora —y lo que ha hecho que siga yendo a tantos— es el mix perfecto de:

  • 💡 Inspiración: “Esa charla que te hace decir ‘¡anda, esto existe!’”
  • 🤝 Conexión: “Conocer a alguien que trabaja en lo tuyo y con quien puedes compartir dudas y aprendizajes.”
  • 🧭 Rumbo: “Ver caminos posibles que antes ni te habías planteado.”

No necesitas entenderlo todo.

A veces solo necesitas hacer oído, escuchar cómo habla la gente del sector, qué herramientas usa, cómo las combina, qué problemas tienen.

Eso ya te pone en otro nivel.

Comunidad: el secreto que nadie te cuenta

Muchos eventos son eso: eventos.

Vas, te sientas, escuchas y te vas.

Pero algunos —y aquí Estefanía menciona especialmente la Datolada— son comunidad en estado puro.

Charlas con tono festivo, cenas con mesas redondas donde los organizadores van saludando uno por uno (como si fuese una boda), pre-eventos y post-eventos donde nadie se queda fuera.

Y lo más importante: gente con ganas de compartir.

Sin postureo.

Sin “yo sé más que tú”.

Gente que simplemente te dice: “yo también me peleo con Looker Studio, tranquila”.

Estefanía lo resume así:

“No se viene a que te vendan nada. Se viene a que la gente se sincere y comparta contigo.”

Y eso no es tan fácil de encontrar.

¿Y si no conoces a nadie?

Una de las cosas que más frena a la gente a la hora de ir a eventos es justo esa: “voy solo/a, no conozco a nadie”.

Pero cuando formas parte de una comunidad como la Ninja (o cualquier otra que te motive), eso cambia.

Porque ya no vas solo: vas a desvirtualizar a alguien con quien has compartido sesiones, comentarios o incluso memes.

Estefanía lo vive así:

“Te sientas a cenar con alguien que has visto por Discord, y es como si ya lo conocieras. Y eso da mucha tranquilidad.”

Invertir en ti (aunque nadie más lo haga)

Lo más impresionante de su historia no es la cantidad de eventos, sino la motivación que hay detrás.

La mayoría de veces no son parte de su trabajo: pide días de vacaciones, se paga el viaje y la entrada, y lo hace porque le gusta.

Porque sabe que aprender no siempre es hacer un curso.

A veces es hablar con alguien, escuchar una charla, compartir un problema.

Y aunque le gustaría que su empresa le diera más margen para formarse, de momento no es así.

Pero eso no la para. Porque como dice ella:

“Lo hago porque disfruto. Y porque siempre me llevo algo. Aunque sea solo confirmar que no soy la única a la que Looker le da dolores de cabeza.”

¿Y tú? ¿Cuántos eventos llevas?

Estefanía ya ha perdido la cuenta.

Pero cada uno le ha dado algo: una idea, una herramienta nueva, un contacto, una risa, una noche diferente.

Si estás empezando en datos o llevas tiempo en esto, los eventos pueden ser el empujón que necesitas.

No para aprender todo en un día, sino para abrirte caminos, quitarte miedos y sentir que formas parte de algo más grande.

Y si te da pereza o no sabes por dónde empezar, aquí va el consejo estrella de Estefanía:

“Elige uno. Uno solo. Apúntate. Y ve con curiosidad. Que ya habrá alguien allí que esté igual que tú.”

¿Quieres saber cuáles son los eventos favoritos de Estefanía o cómo organizar tu calendario sin morir en el intento?

Escucha el episodio completo.

Accede a todo el contenido premium

Ya no necesitas pagar cientos de euros por un Bootcamp para convertirte en ninja de los datos. Por solo 17€/mes (o menos 🤯), obtén acceso al podcast premium, a todos los tutoriales y a los resúmenes de los libros más top sobre Machine Learning y Ciencia de datos y aprende a tu ritmo.
¡Empieza ahora!
Copyright © 2025  · Datos 🥷 · Todos los derechos reservados